William Morales

Presentación
Willian Antonio Morales Colindres.
Abogado de la República
Graduado de la Universidad de El Salvador
Egresado de Maestría en Estudios de Cultura Centroamericana.
El licenciado Willian Morales, actualmente es el encargado del Área Penal Corporativo Legal, quien se encarga de brindar asistencia técnica en procesos judiciales y/o administrativos de esa naturaleza, asesorías, asistencia a audiencias iniciales, preliminares, vistas públicas y audiencias especiales de Revisión de Medidas.
Se ha desempeñado como Docente Universitario en la Universidad de El Salvador y colaborador judicial interino en Juzgados de Paz y Cámara de Segunda Instancia de Sonsonate.
Otra Formación Superior
- Diplomado en Didáctica de la Docencia Superior Universitaria por la Universidad de El Salvador
- Diplomado Regional en Derecho Comunitario Centroamericano acreditado por el SICA
- Seminario Latinoamericano sobre comunicación desde el territorio acreditado por la Fundación Friedrich Ebert.
- Seminario de Presupuesto Público y Reforma Presupuestaria por programa con enfoque de resultados.
- Curso de Finanzas para emprendedores
Experiencia y Participación
- Miembro Propietario de la Asamblea General Universitaria
- Integrante de Comisión de Legislación de la Asamblea General Universitaria (2015-2017)
- Experiencia en elaboración de leyes y reglamentos institucionales,
reformas, interpretaciones auténticas, etc.
- Integrante de la Comisión de Cultura de la Asamblea General Universitaria (2015-2017)
- Experiencia en intercambios institucionales dentro y fuera del país de
cara a la buena administración pública.
- Comisión de Presupuesto (2015-2017)
Experiencia en la elaboración y discusión del Presupuesto General de la Universidad de El Salvador a nivel nacional y asignación de fondos públicos para las Facultades, asimismo, en la Gestión de Compras Institucionales.
- Miembro Propietario del Consejo de Becas Estudiantiles
Experiencia en la aprobación de asignación de becas remuneradas en la Universidad de El Salvador y manejo del presupuesto y reglamentación para el manejo de fondos públicos-PEIS.
- Integrante de la Asociación de Estudiantes Becarios de la Universidad
de El Salvador (AGEBUES)
- Integrante de la Mesa Interinstitucional de Medio Ambiente,
Asamblea Legislativa, Santa Ana.
- Docente hora clase de Cátedra de Sociedad y Economía, Universidad de
El Salvador. (Desde 2018 a 2022)
- Docente hora clase de las Cátedras de Introducción al Estudio del
Derecho I y II
- 022)
- Docente hora clase de la Cátedra de Fundamentos Sociológicos y Económicos del Derecho (2018 a 2022)
- Docente hora clase de la Cátedra de Derecho Constitucional I (2018)
- Director de Proceso de Grado: El Derecho de Información en La Ley de Protección al Consumidor: La Publicidad Engañosa. 2020
- Director del Proceso de Grado: Alcances y limitaciones a la Ley de Reparación por Daño Moral en El Salvador. 2020.
Otras Formaciones y Reconocimientos
- Curso Virtual sobre Propiedad Intelectual, 2020
- Diplomado en Redacción y Edición de Textos Académicos, 2020
- 2° Congreso de Criminología “El Crimen Organizado en El Salvador”,
2018
- Encuentro Intergeneracional de Arte y Cultura, 2017
- Seminario Taller de Capacitación en la Identificación y Formulación de
Proyectos de Cooperación para el Desarrollo
- Curso de Procesos de Industrialización (2023)
- Taller sobre Derecho ambiental: Generalidades de la Calidad del Agua
- Integrante de la mesa interinstitucional de Medio Ambiente con sede
en Asamblea Legislativa, Regional Occidente.
- Congreso “Profesionalización de la Docencia para la Nueva
Universidad”
- Curso de Ética y Epistemología en la Investigación Científica
- Coordinador de mesa en el I Congreso Nacional de Filosofía y Letras.
- Seminario “Cómo Escribir y Difundir los Resultados de las investigaciones Científicas”
- Congreso Centroamericano de Trabajo Social: resignificando las Ciencias Sociales “estrategias incluyentes y emancipadores desde nuestra América, Estelí, Nicaragua.
- VIII Conferencia Internacional Educativa en Ciencias Forenses 2015 Seminario Taller de Actualización Docente: “Educación por Competencias, Filosofía de la Ciencia e Investigación”
- Participación en Festival Internacional de poesía de la Habana convocado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) 2016
- Reconocimiento por Senado del Estado de California participación como salvadoreño destacado en Día del Santaneco, 2019.
- Certificado de Reconocimiento por el Consejo de la Ciudad de Los Ángeles, Estado de California, 2019.
- Reconocimiento del Consejo Municipal de Ahuachapán por la participación en el Plan Cultura Popular 2022.
Contáctanos
Ganaremos Juntos