Marvin Baños
Presentación
Marvin Omar Baños Guerra
Abogado de la República
El licenciado Omar Baños es un socio de Corporativo Legal, quien se desempeña como jefe del área procesal de dicho bufete y es el responsable de las áreas de Derecho Administrativo, Derecho Municipal y Derecho de Familia.
Así mismo, es licenciado en Ciencias Jurídicas, por parte de la Universidad Modular Abierta, autorizado como Abogado de la República por la Corte Suprema de Justicia de El Salvador y a la vez, egresado de la Maestría en Asesoría Educativa, por parte de la Universidad Católica de El Salvador.
Experiencia
Dentro de sus competencias se encuentra el conocimiento que posee respecto de la composición y funcionamiento de las municipalidades de El Salvador, de acuerdo a la normativa legal vigente, realizando asistencia jurídica a municipalidades en el área occidental de El Salvador como abogado externo, así como en la experiencia que posee en lo concerniente al trabajo desarrollado por la Corte de Cuentas de la República, con enfoque en las auditorías realizadas a los ingresos y egresos administrados por los Concejos Municipales y personal administrativo de las comunas, así mismo, con la experiencia que posee en ejercer defensas ante los equipos de auditoría y ante las Cámaras de la Corte de Cuentas de la República.
A su vez, cuenta con conocimientos en el área del Derecho Administrativo, proporcionando asesoramiento legal estratégico y efectivo para resolver diferentes conflictos que puedan suscitar con la Administración Pública, así como para garantizar el cumplimiento de las normativas y procedimientos administrativos.
Y, finalmente, en la rama del derecho de Familia, posee experiencia en cuanto a realizar orientación y asesoramiento legal en dicha área, con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el campo, capaz de ofrecer soluciones jurídicas efectivas y personalizadas a las diversas situaciones que pueden surgir en el ámbito familiar.
Formación académica
PREGADO: Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Modular Abierta, centro universitario de Santa Ana en 2019.
POSTGRADO: Actualmente, es egresado de la Maestría en Asesoría Educativa de la Universidad Católica de El Salvador en 2023.
Pertenencia a Instituciones
Meritorio en dos tribunales de la Corte Suprema de Justicia, siendo estos: la Cámara de Menores de la Sección de Occidente y el Juzgado Tercero de Familia, ambos de la Ciudad de Santa Ana, colaborando en ambas sedes judiciales con la tramitación y resolución de procesos, es decir, realizando actividades propias de un colaborador judicial, consistentes en el estudio y realización de proyectos de resoluciones respecto de apelaciones de medidas, anticipos de prueba, sobreseimientos provisionales y definitivos, sentencias definitivas, así como resolución de peticiones diversas; y, en el caso del juzgado de Familia, el estudio preliminar de escritos de demandas y solicitudes de diligencias, realizar prevenciones a dichos escritos, la realización de actas de audiencia, toma de declaración de niñas, niños y adolescentes involucrados en los diferentes procesos y elaboración de sentencias definitivas en los diferentes procesos contenciosos o diligencias. Con conocimientos sobre legislación nacional e internacional, así como criterios jurisprudenciales relacionados con el tema de Familia, derechos de la mujer, así como de niñez y adolescencia y del corpus iuris de Derechos Humanos relacionado con ambas esferas del Derecho.
Realizó sus prácticas jurídicas en tribunal de segunda instancia, siendo éste la Cámara de lo Penal de la Primera Sección de Occidente, correspondiente al departamento de Santa Ana, llevando a cabo actividades propias de un colaborador judicial tales como: estudio y realización de proyectos de resoluciones respecto de apelaciones de medidas, anticipos de prueba, sobreseimientos provisionales y definitivos, sentencias definitivas, así como resolución de peticiones diversas. Con conocimientos sobre legislación nacional e internacional, así como criterios jurisprudenciales relacionados con el tema en el área Penal, así como del corpus iuris de Derechos Humanos relacionado con el área penal.
Se ha desempeñado como colaborador jurídico Interino y meritorio de la Cámara de lo Penal de la Primera Sección de Occidente, desempeñando actividades como: el estudio y resolución de excusas, así como de las apelaciones respecto de medidas cautelares, anticipos de prueba, sobreseimientos provisionales y definitivos, sentencias definitivas, habeas corpus, entre otros; además de la colaboración con las actividades de la Oficialía Mayor de dicha Cámara.
Abogado en el libre ejercicio de la profesión y colaborador jurídico en el Despacho Legal SR de esta ciudad, a las órdenes de la licenciada Sonia Liseth Retana de Acevedo, abogado y Notario, realizando actividades relacionadas con el área notarial, laboral, civil, mercantil, de familia, y relacionadas con el manejo de Protocolo, la elaboración de contratos en área bancaria, civil y mercantil como compraventas, donaciones, constitución de hipotecas, mutuos, mutuos hipotecarios, modificaciones de crédito, poderes judiciales y administrativos, diligencias de aceptación de herencia, daciones en pago, entre otros. Y en el área judicial elaboración de demandas en las áreas supra relacionadas, contestaciones de demandas, elaboración de apelaciones y casaciones en el área penal y otras áreas del derecho, elaboración de recursos de casación y otros medios impugnativos, así como la intervención en las diferentes instancias judiciales y administrativas de cada uno de las áreas supra mencionadas.
Secretario Municipal del Concejo del Municipio de Candelaria de la Frontera, departamento de Santa Ana, desempeñando las labores y deberes estipulados en el Art. 55 del Código Municipal, destacando la elaboración de Actas de Acuerdos Municipales, elaboración y custodia del libro de Disposiciones Administrativas del señor Alcalde, manejo de la correspondencia de la municipalidad y del Concejo, así como asesoría legal a diferentes unidades que componen la estructura administrativa de la comuna, asesoría legal a usuarios de la municipalidad tales como: ciudadanos del municipio, representantes de instituciones privadas y públicas, miembros de organizaciones sin fines de lucro, representantes y miembros de iglesias, así como asistencia legal a ADESCOS, juntas de agua o Asociaciones comunales diversas, con experiencia en la constitución y funcionamiento de las mismas; coordinación y apoyo al jurídico externo de la municipalidad en el ámbito de tramitación de solicitudes en el área jurídica y administrativa, tramitación de recursos administrativos o en lo relativo al inicio o defensa de causas judiciales en los distintos tribunales de la Corte Suprema de Justicia, así como asesoría legal al Concejo, Alcalde y Síndico Municipal, así mismo, experiencia en cuanto al desarrollo de auditorías realizadas por los equipos de auditores de la Corte de Cuentas de la República y en dar respuestas a pliegos de reparos en juicio de cuentas que se desarrollen en primera y segunda instancia de la Corte de Cuentas de la República.
Abogado asociado y jefe del área de procesos de Corporativo Legal.
Reconocimientos, Cursos y Seminarios
- Miembro del equipo finalista y acreedor del primer lugar en el XIII Concurso Interuniversitario sobre competencias para juicios orales en Justicia Penal Juvenil en el año 2015, promovido por el Consejo Nacional de la Judicatura, a través de su Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Arturo Zeledón Castrillo”; en coordinación con el Centro Nacional para Tribunales Estatales- NCSC.
- Diploma de reconocimiento por parte de la Universidad Modular Abierta por haber integrado el equipo ganador del XIII concurso interuniversitario sobre competencias para juicios orales en Justicia Penal Juvenil 2015, organizado por la Escuela de Capacitación Judicial, del CNJ.
- Curso promovido por la Escuela de Capacitación Judicial del Consejo Nacional de la Judicatura sobre Justicia Restaurativa en la Ley Penal Juvenil, realizado en el año 2017.
- Curso promovido por la Escuela de Capacitación Judicial del Consejo Nacional de la Judicatura sobre Generalidades del Derecho Civil y Mercantil, realizado en el año 2017.
- Diploma de reconocimiento como alumno distinguido de la Universidad Modular Abierta, centro universitario de Santa Ana, en el año 2012.
- Diploma de reconocimiento como alumno distinguido de la Universidad Modular Abierta, centro universitario de Santa Ana, en el año 2013.
- Diploma de reconocimiento como alumno distinguido de la Universidad Modular Abierta, centro universitario de Santa Ana, en el año 2014.
- Diploma de reconocimiento como alumno distinguido de la Universidad Modular Abierta, centro universitario de Santa Ana, en el año 2015.
- Diploma de reconocimiento como alumno distinguido de la Universidad Modular Abierta, centro universitario de Santa Ana, en el año 2016.
- Diplomado sobre las Técnicas de Oralidad utilizadas en los diferentes procesos dentro de la legislación salvadoreña, cuya duración fue de sesenta horas clases, en el año 2016, promovido por la Universidad Modular Abierta, centro universitario de Santa Ana.
- Diploma de reconocimiento como alumno distinguido de la Universidad Modular Abierta, centro universitario de Santa Ana, en el año 2017.
- Reconocimiento por la investigación realizada en la cátedra de Derecho Penitenciario, durante el ciclo uno del año 2017.
- Diplomado especializado para la gobernanza de la Migración Ordenada, Segura y Regular desde las Municipalidades, desarrollado de junio a septiembre del año 2021 por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
- Capacitación impartida por la Corte de Cuentas de la República denominado “Control Interno en la Administración Municipal”, en el mes de septiembre del año 2021.
- Curso de dieciséis horas de capacitación denominado “Curso de derecho notarial”, impartida por el licenciado Héctor Arnoldo Bolaños Mejía, Juez cuarto de lo Civil y Mercantil de Santa Ana, en el mes de diciembre de 2021.
- Participación en el diplomado denominado “Desarrollo Económico Territorial Inclusivo para las regiones transfronterizas de Centro América”, impartido por la Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Oriente y el Centro de Promoción de la Micro, pequeña y mediana empresa -PROMIPYME-, en el año 2022.
- Participación en seminario impartido por INSAFORP denominado “Planeación estratégica, táctica y operativa”, mediante Proyectos Financieros de El Salvador S.A. de C.V., en el año 2022.
- Proceso de Formación sobre la Ley Crecer Juntos, impartido desde el despacho de la primera dama de la República.
- Participación en la formación sobre lideres comunitarios impartido por el Equipo de Trabajo desde la Asamblea Legislativa del diputado Geovany Zaldaña.
- Participación en el diplomado denominado “Diplomado Trinacional para la Protección de los Derechos Humanos y la Promoción de Políticas Públicas Locales en favor de Mujeres, Juventudes y Población Indígena en la región Trifinio”, impartido por la Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Oriente y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Santa Rosa de Copán, Honduras, en el año 2023.
- Participación en el Curso denominado Estrategias de litigación en materia de Extinción de Dominio, impartido por el Máster Jeik Alex Parada Avelar, capacitador del Centro de Formación Jurídica.
- Participación en el Curso denominado Nulidades en el proceso penal, impartido por el Máster Jeik Alex Parada Avelar, capacitador del Centro de Formación Jurídica.
- Participación en el Curso denominado La función del Fiscal Electoral, impartido por la Escuela de Capacitación Fiscal de la Fiscalía General de la República.
- Participación en el Curso on- line denominado, Geopolítica y Gobernanza Global: riesgos y oportunidades, impartido por ESADE- Business School.
- Participación en el Curso on- line denominado, Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas. Autorizado por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Participación en el Curso on- line denominado Seguridad Vial en América Latina y el Caribe: de la teoría a la acción. Impartido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Participación en el Curso on- line denominado Trasplante de órganos: desafíos éticos y jurídicos. Autorizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Contáctanos
Ganaremos Juntos